mejores cascadas fervenzas y cataratas en la provincia de Lugo

Las mejores cascadas y fervenzas de la provincia de Lugo

Los clientes que visitan nuestro alojamiento cerca de la Playa de Las Catedrales a menudo nos piden información sobre qué ver en la costa de Lugo y se sorprenden de la diversidad de opciones que les proponemos ya que la provincia lucense es rica en atractivos naturales. En este post os vamos a descubrir las mejores cascadas y fervenzas de la provincia de Lugo, unos lugares exuberantes que se encuentran repartidos desde el norte en A Mariña Lucense y Terra Chá al sur provincial en los concejos de Lemos, Quiroga o Sarriá.

Descubre con nosotros las caídas de agua más impresionantes de Lugo para que las puedas añadir a tu lista de planes. 

 

Mapa de las cascadas de Lugo

Fervenza de Santo Estevo do Ermo (Barreiros)

A tan sólo 3 kilómetros de A Palleira se encuentra esta preciosa fervenza que muestra una fabulosa caída de agua de 15 metros que forma el río Santo Estebo (San Esteban).
Ubicada en un entorno natural, para llegar hasta la cascada o Fervenza do Ermo es preciso descender un poco más de 1 km sobre una pista de tierra. A nuestro paso, vamos caminando bajo un bosque de los típicos de Galicia, con pinos y eucaliptos además de especies autóctonas como carballos castaños y avellanos.

Fervenza do Santo Estevo do Ermo

Cascada da Férrea o de Foxas (A Pontenova)

Esta cascada se encuentra cerca de la villa de A Pontenova casi en el límite con el Principado de Asturias. El acceso es fácil, aunque un poco empinado. Si se va en coche la distancia que hay desde el lugar donde se deja éste a la propia cascada es de unos 300 metros.

Esta fervenza (cascada en gallego) que recoge sus aguas del pequeño río de Parada tiene dos saltos de agua de unos 8 metros.

Para verla en su apogeo es mejor visitarla a finales de otoño, invierno o principios de primavera, es decir, cuando más agua tiene que es cuando se puede ver una bonita forma de cola de caballo. 

Cascada da Ferrea Foxas

Fervenza do Escouridal (Alfoz)

Esta cascada está ubicada en la Sierra do Sixtral, concretamente a los pies del Monte Cadramón en el concejo lucense de Alfoz. Estamos ante una de las cascadas más altas de Galicia con sus 80 metros de salto sobre piedra de granito lo que acrecienta su belleza.

Para llegar a la cascada desde el aparcamiento hay unos dos kilómetros y medio (5km entre ida y vuelta), y es apta para todas las edades con unos 190 metros de desnivel.

Fervenza de Escouridal

Fervenzas do río Tronceda (Mondoñedo)

Para desplazarse a visitar estas fervenzas debemos ir a las proximidades de Mondoñedo, más en concreto al Área recreativa da Fervenza ubicado a unos 4 kilómetros.
Aquí, el río Tronceda cuyo caudal baja encajado entre paredes de granito, forma varios rápidos, toboganes y saltos. El de mayor altura y más espectacular tiene unos 15 m de altura y puede contemplarse desde una pasarela situada en el cañón.

Fervenzas do Río Tronceda

Fervenza de A Xestosa (Ourol)

En la carretera que va desde las poblaciones de Villalba y Viveiro se encuentra Ourol, en cuyo municipio se encuentra esta bonita cascada, que baja habitualmente con un gran caudal de agua formando un entorno mágico.
Esta fervenza toma su nombre del río Xestosa o Xanceda.

Después de varios saltos, destaca su salto final de unos 20 metros de altura uno de los más bonitos de Galicia.
La distancia del parking a la cascada es de unos 300 metros caminando a través de un pinar y de vegetación.

Fervenza do río Xestosa

Fervenza da Pena dos Portelos (Ribeira de Piquín)

Para visitar esta cascada dejamos el coche al lado de la carretera y seguimos la indicación que nos lleva a la fervenza. Para verla caminaremos 1,5 kilómetros por un camino con pendiente que nos envuelve totalmente en el bosque donde robles y carvayos nos acompañarán logrando un paisaje mágico, a medida que avanzamos se estrechará hasta llegar a nuestro destino. Una vez llegamos a esta maravilla, podemos ubicarnos al pie de la cascada para disfrutarla en su totalidad.

Pena dos portelos

Pozo da Ferida (Viveiro)

La fervenza del Pozo da Ferida es una espectacular caída de agua de aproximadamente treinta metros que encontramos en la carretera que va de Viveiro a Mondoñedo. Esta cascada está ubicada en el río Xudreiro, afluente del río Landro (que forma la ría de Viveiro). A mitad de camino, cuando el río Xudreiro se encajona, es cuando forma este precioso salto de agua. El paseo hasta esta cascada es de unos 700 metros y es de fácil acceso.

A la belleza de esta cascada acompaña la belleza de su entorno, una poza de aguas nítidas.

Pozo da Ferida - Viveiro

Fervenza da Pozo da Onza (O Valadouro)

Para ver esta hermosa y sonora cascada debemos dirigirnos A Marela, en O Valadouro. Aquí, en los Montes dos Cabaleiros se encuentra este lugar al que accedemos después de una corta caminata de unos 250 metros desde el lugar donde se deja el coche. Este lugar se encuentra dentro de la denominada Ruta de los Pozos. Con una caída de más de 15 metros de altura, el agua llega a un pequeño remanso de agua, una bonita poza con mucha vegetación entre la que destacan líquenes y musgos.

Fervenza da Pozo da Onda

Salto do Coro (Mondoñedo)

Ubicado en los Montes das Bouzas, se puede acceder a él partiendo de la propia Mondoñedo. Tras recorrer 3,8 kilómetros algunos de fuerte inclinación, pero apto para todas las edades, llegamos a este bello paraje. El salto tiene una caída de unos 15 metros y vierte su chorro en una poza con aguas cristalinas.

Salto do Coro

Fervenza da Ferrería (Baleira)

El salto del Pozo da Ferrería se encuentra aproximadamente a un kilómetro de la carretera en la conocida como Fraga da Marronda, un bosque con especies autóctonas gallegas. Las aguas del Rego de Cubilledo, afluente del río Eo son las que han originado esta fervenza de unos cuatro metros de caída.

Fervenza Pozo da Ferrería

Seimeira de Vilagocende (A Fonsagrada)

Esta cascada es la más alta de Galicia con sus 54 metros de altura. Esta fascinante seimeira (así se designan las cascadas en esta zona de Lugo) creada por el Río Porteliña se encuentra ubicada en un paisaje de ensueño lleno de bosque y vegetación.

Su acceso es apto tanto para niños como para adultos, para llegar a ella recorreremos un kilómetro y cuatrocientos metros por una pista de fácil acceso.

Seimeira de Villagocende

Fervenza da Albardaira (Folgoso do Courel)

Esta cascada originada por el río Lor se puede visualizar durante gran parte del año. Para verla, accedemos caminando 50 metros por un sendero resbaladizo por lo que tendremos cuidado. También se puede ver perfectamente desde la carretera. Es una de las cascadas que más sorprenden por su gran salto de unos 30 metros a modo de manguera.

Fervenza de Albardaira

Fervenza de Augacaída (Pantón)

En la Ribeira Sacra encontramos la espectacular Fervenza de Augacaída o Fervenza de Marce. Hablamos de un gran salto de agua de unos 40 metros que el Arroyo de Aguianza ha formado cerca de la desembocadura del río Miño. Está considerada como una de las más bellas de Galicia. Para el acceso a este mirador natural debemos caminar una hora y media en medio de un bosque de castaños, robles y otras especies autóctonas.

Fervenza Aguacaida

Fervenza do Fócaro (Quiroga)

Cerca del límite con la provincia de Orense y Castilla y León, en la pintoresca aldea de A Seara, se encuentra esta casacada de Fervenza do Fócaro. Estamos ante uno de los saltos de aguas más impresionantes y bellos con unos treinta metros de altura y un caudal de agua abundante durante todo el año. Realmente se trata de tres saltos que casi llegan a juntarse. A los pies de la cascada se forma una pequeña piscina natural.

El sendero que conduce a la cascada es de unos 450 metros.

Fervenza do Fócaro ubicada en Quiroga, Galicia

Fervenza do Fondós (Carballedo)

En la parroquia de Erdebeiro encontramos este salto de agua producido por el río Fondós. Junto a ella encontramos la formación rocosa denominada Penedo de Garabullo. El acceso es fácil y tiene una longitud de 1,5 km.

Fervenza do Fondós, Carballedo Lugo

Fervenza da Pedreira (Folgoso do Courel)

Para llegar a esta fervenza da Pedreira, que es originada por las aguas del rego do Carballido, tendremos que caminar unos 150 metros. Este salto de unos 30 metros se encuentra sobre una pared de pizarra.

Cascada da Pedreira (Folgoso do Courel)

Fervenza do Pombar (Quiroga)

Estamos ante una bella cascada, digna de ser vista. La fervenza de O Pombar o Pincheira da Ola es un capricho de la naturaleza. Su ubicación es la Serra do Courel, un entorno natural que acentúa aún más si cabe la belleza del lugar. Con un salto de 10 metros el acceso tras recorrer un sendero de aproximadamente un kilómetro que puede presentar dificultades en su etapa final.

Fervenza do Pombar (Quiroga)

Fervenza do río Loio - Ruxidoira (Paradela)

El río Loiro es un afluente del río Miño que ha esculpido durante siglos esta fervenza da Ruxidoira. Esta caída a su paso por Paradela tiene un salto de 8 metros. Su acceso está a 1,5 kilómetros de la carretera que se hace en un tiempo de media hora.

Cascada o fervenza do río Loio en Ruxidoira (Paradela)

Fervenza de Vieiros (Quiroga)

En plena Ribeira Sacra nos encontramos la Fervenza de Vieiros enmarcada dentro de un maravilloso marco natural. El río Selmo en la sierra de O Courel salva un gran desnivel de casi 1000 metros en apenas 1 kilómetro entre los saltos de agua que destaca esta cascada con un salto de más de 20 metros de altura.

La distancia desde donde dejamos nuestro vehículo hasta la fervenza es de unos 750 metros. En el recorrido atravesaremos una zona de castaños y un cortín (cercado de piedra de forma circular).

Fervenza de Vieiros

Poza da Grada (Folgoso do Courel)

Esta fervenza se encuentra en el río Pequeño, afluente del río Lor en la localidad de Meiraos. Tiene un salto de algo más de 10 metros de altura. Se puede hacer desde varios sitios, uno de ellos es Miraz en un trayecto de poco más de 1 kilómetro.

Poza da Grada (Folgoso do Courel)

Cascada de Rexio o Fervenza de Vilamor (Folgoso do Courel)

Esta cascada se encuentra en el río Lor y tiene un salto de 20 metros. Sus aguas son ocres debido a su contenido en hierro. Su acceso es muy fácil pues se encuentra a unos 200 metros de la carretera.

Cascada de Rexio o Fervenza de Vilamor

Si buscas alojamiento en la provincia de Lugo, cerca de Mariña lucense y la Playa de Las Catedrales, en A Palleira ponemos a tu disposición tres apartamentos totalmente equipados con todos los servicios para que tengas una estancia agradable mientras pasa unos días visitando todos estos lugares. ¡Te esperamos!